Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con el objetivo describir el estado nutricional, funcional, antropométrico y dietético del adulto mayor perteneciente al CMF # 8 del Policlínico Belkis Sotomayor en Ciego de Ávila, durante el período comprendido entre noviembre 2016 y diciembre de 2017. La muestra fue conformada por 66 pacientes. Para el análisis de las variables
demográficas y clínicas se utilizó estadística descriptiva de medidas porcentuales.
Predominaron las edades sobre la octava década de la vida, el sexo femenino y el nivel de escolaridad primario. La mayoría de los participantes no presentaban problemas psiquiátricos y su nivel de movilidad les permitía andar en exteriores sin ayuda. La presencia de enfermedades resultó el factor de riesgo más frecuente en los ancianos. La mayoría presentó antebrazo y pantorrilla gruesos además de negar pérdida de peso. Más de la mitad ingerían más de tres comidas diarias con
predominio de alimentos como carne y huevo. La mitad de los participantes resultaron evaluados con malnutrición según el instrumento utilizado.