Se realizó un estudio cuasiexperimental en pacientes con trauma craneoencefálico grave con 12 horas de evolución, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la craniectomÃa descompresiva precoz para controlar la hipertensión intracraneal asociada. Los pacientes fueron divididos en dos grupos de acuerdo al tratamiento recibido, en el Grupo I se incluyeron a los que se les realizó craniectomÃa descompresiva y en el Grupo II, los que recibieron el tratamiento convencional. Se estudiaron 68
casos, 45 en el Grupo I y 23 en el Grupo II. En el Grupo I, se logró controlar la presión intracraneal en un número importante de casos y se redujo la mortalidad en un 14,78%. En el presente estudio se propone una modificación al protocolo utilizado en Cuba para el tratamiento del traumatismo craneoencefálico grave con hipertensión intracraneal asociada donde se cambia el momento de utilización de la craniectomÃa descompresiva y se convierte en una medida terapéutica de primer nivel, con lo que se reduce el tiempo de exposición del cerebro a fenómenos de isquémia que favorecen el desarrollo del daño secundario, por lo que mejoran los resultados y se disminuye la mortalidad.