Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después, para evaluar la efectividad de la implementación de un programa de intervención educativa para elevar el nivel de conocimientos relacionados con los factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas en madres o tutores de niños menores de 5 años del consultorio no.2 del Policlínico Belkis Sotomayor Álvarez, Ciego de Ávila, en el periodo comprendido entre mayo 2018 a febrero de 2019. El Universo de estudio está constituido por 45 madres de niños menores de 5 años. Para el análisis de las variables socio-demográficas se utilizó estadística descriptiva de media y desviación estándar. Para el análisis de la efectividad de la intervención educativa se empleó la prueba estadísticas Mc. Nemar para hallar diferencias significativas entre el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo de las infecciones respiratorias agudas antes y después de la aplicación del programa educativo. Predominaron las edades entre la tercera y cuarta décadas de la vida y el nivel de escolaridad preuniversitario. Se reportó una modificación positiva y significativa en el nivel de conocimientos sobre generalidad de las infecciones respiratorias agudas, así como factores de riesgo, síntomas, influencia del medio ambiente y conducta a seguir frente a esta entidad, lo que provocó que se observaran diferencias significativas entre el nivel de conocimientos global sobre el tema en las madres evaluadas.