Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Eficacia de la triple terapia como alternativa postoperatoria en los pacientes ulcerosos perforados

La perforación corresponde a una frecuente y siempre grave complicación de la enfermedad ulceropéptica. Se realizó un estudio observacional descriptivo para evaluar la eficacia de la triple terapia como alternativa postoperatoria en los pacientes ulcerosos perforados atendidos en el Hospital universitario Capitán Roberto Rodríguez Fernández de Morón, en el período comprendido del 1ro de enero del 2011 hasta el 31de diciembre del 2012 teniendo en cuenta la alta incidencia de esta patología en la población atendida. La información se obtuvo de historias clínicas; los resultados se presentaron a través de números absolutos y porcentajes en cuadros estadísticos según las variables propuestas y se concluyó que el grupo de edad de mayor incidencia fue en mayores de 65 años para ambos sexos con 38.35% en el masculino y 9.59% en el femenino; los factores de riesgo que preponderaron fueron los hábitos tóxicos y los antecedentes de enfermedad ulceropéptica con el 72.70% y 58.90% respectivamente; entre los síntomas y signos que predominaron se hallan el dolor abdominal presente en todos los pacientes para el 100 % y la contractura muscular en el 93.15%. La exploración clínica fue el elemento de mayor valor diagnóstico representando el 95.89%; las úlceras duodenales se perforaron con mayor frecuencia para un 65.75 %; el intervalo del tamaño de la perforación de > 1 - 2 cm fue al que más casos tributaron para un 36.99%; la peritonitis fibrinopurulenta fue la más representativa con el 61.64% al igual que la sutura y epiploplastia libre más biopsia como la intervención quirúrgica más frecuentemente aplicada para un 53.42%; la complicación más frecuente fue la sepsis de la herida quirúrgica para un 73.97 %. En el 85.51% de los pacientes se utilizó la triple terapia solamente en el tratamiento en un segundo tiempo y el 94.52% egresó vivo reportándose un 5.48% de fallecidos.

Instituciones
Pais
Autor MSc. Dr. Roberto Ernesto Alvarez Ortega
Tutor (es) Dr. José Antonio Hernández Liven
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: