Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Asociación de hábitos bucales deformantes con las maloclusiones en la escuela primaria “Pedro Martínez Brito” del municipio Ciego de Ávila

Para el logro de la salud bucal resulta de gran importancia realizar el control de hábitos bucales deformantes (HBD) muy común en los niños y que puede considerarse normal hasta los dos años y medio, después de esta edad debe eliminarse, por su repercusión en el desarrollo de maloclusiones que provocan deformaciones tanto en el orden biológico, psíquico, social y económico por lo costoso de estos tratamientos. Sé realizó un estudio observacional descriptivo para Identificar la asociación de los hábitos bucales deformantes con las maloclusiones en niños de 7 a 12 años de la escuela primaria “Pedro Martínez Brito”, durante el curso escolar 2014 – 2015.El universo de estudio estuvo constituido por 458 niños, para lo cual se tomó una muestra de 200 niños de ambos sexos . Se utilizó como método estadístico la distribución de frecuencia absoluta y relativa, donde se creó una base de datos en Excel. Los hábitos bucales deformantes actúan significativamente con las maloclusiones, fundamentalmente el empuje lingual, y la asociación de hábitos en un mismo individuo; se recomendó realizar acciones preventivas para evitar la aparición de hábitos bucales deformantes y maloclusiones
pdf Descargar Tesis Completa: Tesis Idania Garcia.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Idania García Dorta
Tutor (es) Dra. Yadira Estrada Guerra
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Anno
Materia

CUENTA DE USUARIO: