La hipertensión portal constituye un síndrome clínico caracterizado por el aumento de los valores de presión en el sistema venoso portal del aparato digestivo, por encima de 10 mmHg. Se realizó un estudio descriptivo tipo transversal con el objetivo de evaluar el comportamiento de la hipertensión portal en niños, en el Hospital Provincial General Docente Dr. Antonio Luaces Iraola en la provincia de Ciego de Ávila, en el periodo comprendido de abril del 2011 a abril del 2014. El universo de estudio estuvo conformado por 20 pacientes. El 85% de los pacientes estudiados se manifestaron con
episodios de sangrado digestivo alto y el 15% tuvo esplenomegalia importante como signo inicial de la enfermedad, la misma fue más frecuente en varones con una proporción de 3:1, predominando el rango de edades de 1 a 4 años, los cuales tuvieron una evolución clínica desfavorable en comparación con el resto de los pacientes estudiados. Se habilitó una consulta externa para evaluación periódica y seguimiento de estos niños, la mayoría de los cuales han sido tratados con procedimientos
endoscópicos y otros con técnicas quirúrgicas derivativas y no derivativas; el tratamiento endoscópico no logró el control de los episodios de sangrado en todos los pacientes. Todos han recibido terapéutica farmacológica con los medicamentos convencionales según lo establecido en las guías de buenas prácticas clínicas de la especialidad. Como resultado final se pretende prevenir la aparición de complicaciones y mejorar la calidad de vida en los niños afectados, a través de la
creación de un algoritmo terapéutico para prevenir los episodios de sangrados en los mismos.