Se realizó una investigación observacional descriptiva con pacientes que presentan factores de riesgo del Cáncer Colorrectal, perteneciente al CMF# 5 delÁrea de Salud de Tamarindo, en el período comprendido de junio de 2016 a marzo de 2017. El problema científico fue:¿Cuál es el comportamiento de los factores de riesgo del Cáncer Colorrectal.El universo de trabajo estuvo constituido por90 pacientes, que responden a determinados criterios de inclusión y exclusión.La edad más frecuente de aparición de la enfermedad correspondió a los pacientes entre los 60 y 69 años existiendo un ligero
predominio del sexo femenino en relación con el masculino. Dentro de los factores de riesgo establecidos para el cáncer colorrectal se identificaron como más frecuentes la edad, la dieta rica en alimentos salados, encurtidos, en conserva y ahumados. Las manifestaciones clínicas más relevantes en el grupo estudiado fueron el dolor abdominal, la pérdida de peso no intencionada y la palidez cutáneo mucosa, con un tiempo de evolución de menos de un año y con un predominio de positividad de sangre oculta en Heces Fecales, donde predomino el diagnostico de Parasitismo Intestinal y los pacientes no diagnosticados.