Se realizó un estudio cuantitativo observacional descriptivo transversal retrospectivo para describir el comportamiento epidemiológico de la Hipertensión Arterial en pacientes mayores de 18 años del consultorio 8, de la comunidad El Aguacate de Florencia, año 2012. Esta enfermedad constituye un problema de salud en esta población. Se tomó como problema cientÃfico: ¿Cuáles serán los factores de riesgo que actúan con mayor influencia en la prevalencia de la Hipertensión Arterial y sus estadios? El objetivo general es describir el comportamiento epidemiológico de la Hipertensión Arterial en pacientes hipertensos mayores de 18 años. La población quedó conformada por los
pacientes mayores de 18 años que son un total de 308 pacientes. El grupo de estudio fueron 84 pacientes hipertensos del poblado El Aguacate. Se recogieron los datos mediante entrevistas médicas e historias clÃnicas individuales y se depositaron los datos en un formulario. La información obtenida se procesó mediante el paquete estadÃstico SPSS versión 11.0 en una computadora Pentium
IV. Los resultados obtenidos se expresaron en frecuencias absolutas y relativas mediante tablas. En la población estudiada existe una tasa de prevalencia de Hipertensión Arterial en pacientes mayores de 18 años de 272 por 1000 habitantes.
La edad predominante es de 58 a 77 años siendo más frecuente en el sexo masculino y personas con piel blanca. Existen antecedentes patológicos familiares en un 62%, además, predominó en no obesos, no sedentarios, fumadores de más de 21 cigarros al dÃa y la hipertensión arterial grado II.