Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Eficacia del diagnóstico cito-histológico en las lesiones premalignas y malignas del cuello uterino

Se evaluó la calidad diagnóstica de la citología cérvico-vaginal comparándose sus resultados con el diagnóstico histológico de las lesiones premalignas y malignas del cuello uterino en el Hospital Provincial General Docente “Capitán Roberto Rodríguez Fernández” de Morón, durante el período comprendido entre el 1o de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2014. Se realizó una investigación analítica-transversal de medio diagnóstico en pacientes con citología alterada. Los principales resultados obtenidos demostraron que el mayor porcentaje de las pacientes eran portadoras de
una alteración citológica de Bajo Grado. Los grupos de edades más afectados fueron los comprendidos entre los 25 y 49 años, el 71,33 % de las mujeres habían tenido 3 o más parejas sexuales y más de las 3/4 partes de las pacientes tenían menos de 18 años al comenzar sus relaciones sexuales, más de la mitad eran fumadoras y el 65,54 % habían mantenido relaciones sexuales con compañeros de alto riesgo. La Clamidia fue el principal agente infeccioso encontrado. El estudio histológico reveló
mayor diagnóstico de infección por el virus del papiloma humano (VPH), 83,13 % en relación con la citología. Se demostró una buena correlación entre el resultado de la citología cérvico vaginal y el estudio histológico, al realizar estudios estadísticos de concordancia entre observadores con un índice Kappa de 95,0 %, determinando la eficacia de la citología mediante el empleo de la curva ROC (Receiver Operating Characteristic Curve), con un área bajo la curva de 0,94.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Luisa María Alemañy Jiménez
Tutor (es) MSc. Dra. Esther M Estrada Espinosa
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: