Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Factores de riesgo asociados al parto prematuro en el Policlínico Sur. Ciego de Ávila. 2011-2012

Se realizó un estudio de tipo caso y control en el policlínico Sur del munipio Ciego de Ávila con el objetivo de determinar los factores de riesgo que se asocian a la aparición de partos prematuros y posteriormente se describió las principales causas de morbimortalidad del neonato prematuro. El universo estuvo constituido por 41 mujeres que presentaron partos entre las 22 y 36.6 semanas de gestación en los años 2011-2012 coincidiendo con la muestra. Para la obtención de la información se creó una planilla de recolección de datos que fueron vaciadas en tablas, utilizando como unidad de resumen el porciento. Entre estas se obtuvo que el mayor número de partos prematuros fue en edades comprendidas entre los 18- 34 años y predominando el nivel de escolaridad secundaria, antecedentes de abortos, el bajo peso materno a la captación, la ganancia de peso insuficiente durante el embarazo, las infecciones urinarias y vaginales presentaron asociación estadística significativa con el parto prematuro. En cuanto a las complicaciones presentadas por el neonato prematuro se observó con más frecuencia el peso del recién nacido menor de 2500gr, el distrés respiratorio, la enfermedad de la membrana hialina, la sepsis precoz y tardía; con respecto a la mortalidad hubo un fallecido prematuro en los años de estudio, siendo esto un logro del sistema de salud cubano
pdf Descargar Tesis Completa: TESIS IMPRIMIR LIANNY.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Lianny Hernández Cervantes
Tutor (es) Dra. Silvia Retureta Milán
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: