Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Pesario Cervical en la prevención de la prematuridad en gestantes con modificaciones cervicales atendidas en el Hospital provincial Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola", Ciego de Ávila

El parto pretérmino es la causa principal de morbilidad y mortalidad perinatal; pudiéndose disminuir a través de la identificación de mujeres con riesgo de parto prematuro y desarrollando un método preventivo para esta complicación obstétrica y perinatal. Se realizó investigación descriptiva, longitudinal, retrospectiva con el objetivo; describir el efecto terapéutico del pesario cervical en la prevención de la prematuridad en gestantes con modificaciones cervicales atendidas en el Hospital
provincial Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola", Ciego de Ávila enero2017 a diciembre 2018. Como resultados, predomino la edad de 21-30 años con feto único. La nuliparidad representó el 51%. No tenían factores de riesgo 31,6%; dentro de los factores de riesgos encontrados el 28,7% presentaron más de tres abortos provocados; sin embargo, el parto pretérmino tuvo un 13,2%. La media de la longitud cervical fue 26,2mm con apertura del orificio cervical de 7mm; el 93,4% no tenían
protrusión de membranas y el 86,2%con prueba de estrés negativa. La edad gestacional en el momento de colocar el pesario fue en menores de 26semanas para 52,4%. El 92,27% de las gestantes alcanzaron el término y la secreción vaginal fue el efecto adverso que predomino en el 50,83%. Se concluye que el uso del pesario es una opción terapéutica en la profilaxis de la prematuridad en gestantes con riegos de la provincia de Ciego de Ávila.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Lisandra Mabel Pérez Quintero
Tutor (es) Dr. Gesler Beltrán Suarez
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: