Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles con el objetivo de determinar los factores de riesgo de intento suicida en adolescentes atendido en el Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila desde julio de 2018 hasta diciembre de 2019. Se trabajó con un universo de 152 pacientes, la muestra quedó conformada por 76 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión y excusión. El grupo caso
(n=76), pacientes que intentaron suicidarse y el grupo control (n=76), púberes ingresados por otra causa. Se evaluaron las diferencias entre variables y se calculó el Odds Ratio. Predominaron las féminas y las edades entre 15 y 17 años, así como los procedentes del municipio avileño. La ocupación paterna profesional fue un factor protector, no así la cuentapropista. La ingestión de tabletas fue el método predominante y los problemas del hogar el motivo más frecuente. La ingesta de
bebidas alcohólicas predominó en el grupo caso y la depresión estuvo muy relacionada al fenómeno, al igual que los padres con alteraciones psiquiátricas.
Finalmente, el sexo femenino, la procedencia urbana, el padre cuentapropista y la ingestión de bebidas alcohólicas son factores de riesgo de intento suicida.