Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Intervención educativa sobre apiterapia en pacientes pertenecientes al Policlínico Sur de Ciego de Ávila

La Apiterapia es el uso terapéutico de los productos de la colmena para tratar enfermedades tanto crónicas como agudas. Cada vez se hace más necesario implementar acciones de promoción para que los pacientes conozcan sobre las diferentes modalidades de la Medicina Natural Tradicional, tan difundida en la actualidad. Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después sin grupo de control, con el objetivo de determinar la eficacia de una intervención educativa sobre la Apiterapia en pacientes pertenecientes al Consultorio del Médico de Familia # 2 del Policlínico Sur de Ciego de Ávila, 7/2019-6/2021. El universo lo conformaron los 1040 pacientes de dicha área de salud y mediante un muestreo aleatorio por conglomerados se estudiaron 68 sujetos. Se emplearon medidas de resumen para datos cualitativos y cuantitativos, así como la prueba de Wilcoxon como medida de significación estadística. El 42,6% de los sujetos tenía entre 21 y 30 años, predominó la piel blanca (61,8%) y el sexo femenino (83,8%). La Hipertensión Arterial fue la comorbilidad más frecuente (27,9%). El 98,5% refirió haber usado Apiterapia con anterioridad y la mayor parte de los intervenidos lo hacía ocasionalmente, la miel fue el producto más empleado. El 95,6% de los sujetos no había recibido actividades de promoción sobre el tema. La intervención educativa sobre la Apiterapia fue eficaz, en tanto que incrementó el nivel de conocimiento de los participantes y reveló una diferencia significativa (p˂0,001)entre las notas antes y después de la intervención.
pdf Descargar Tesis Completa: TESIS Dra Idianis Sosa Beltrán.docx

Instituciones
Pais
Autor Dra. Idianis Sosa Beltrán
Tutor (es) Dra. Adelaida Esther Fernández Piñero
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: