Se realizó una investigación epidemiológica observacional descriptiva retrospectiva de series cronológicas con la finalidad de caracterizar la morbimortalidad por cáncer infantil en la provincia Ciego de Ávila durante el periodo 1990 – 2011. El universo de estudio estuvo constituido por la totalidad de los casos de cáncer infantil diagnosticados en la provincia de Ciego de Ávila
durante el período antes mencionado. Los resultados más relevantes encontrados fueron: existe una tendencia al incremento de la incidencia del cáncer a partir del año 2003. El cancer predominó en el sexo masculino en la mayor parte de los municipios. Respecto a la distribución porcentual de la
incidencia de cancer el grupo de 15-18 años fue el que mayor porcentaje, seguido por el de 0-4 años. En la incidencia del cáncer infantojuvenil por todas las localizaciones según grupos de edades los grupos de 0-4 y 5-9 años muestran una tendencia al incremento de su tasa. La principal causa de cáncer son los tumores del sistema hemolinfopoyético, seguido por los tumores extracraneales. En cuanto a la distribución porcentual de los casos según causas los tumores del sistema hemolinfopoyético, los tumores gonadales y los del aparato reproductor muestran una tendencia al incremento de su frecuencia a medida que aumenta la edad del paciente. El mayor porciento de
los tumores fue diagnosticado antes de los 7 días. En la mortalidad proporcional de las enfermedades oncológicas el mayor porcentaje correspondió a las leucemias agudas, seguido por las neoplasias del SNC y los sarcomas. En relacion a la mortalidad se evidencio la tendencia al incremento de la mortalidad en el sexo masculino, no asi para el sexo femenino donde hay una tendencia a la disminución.