Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Mortalidad por tumores malignos en la provincia Ciego de Ávila. Período 1990 – 2008

Se realizó una investigación epidemiológica observacional descriptiva para caracterizar la mortalidad por cáncer en la Provincia Ciego de Ávila durante 19 años (1990 a 2008). El universo se constituyó con todos los fallecidos por cáncer de cualquier localización de la provincia Ciego de Ávila en el período mencionado. Los resultados más relevantes encontrados fueron: El cáncer
representa una importante causa de muerte con relación a todas las causas, la mortalidad puede ocurrir en cualquier edad y sexo, pero es más frecuente después de los 60 años y en el sexo masculino. Las localizaciones más observadas para ambos sexos fueron Tráquea, Bronquio y Pulmón y la
mayoría de los enfermos fallecen en el hogar sin que esto constituya una brecha en la calidad de la atención médica. El pobre índice de los estudios necrológicos interfiere en la calidad del registro estadístico y en el desarrollo de investigaciones clínicas. El indicador AVPP resulta útil en la evaluación de la mortalidad por cáncer con la finalidad de diseñar intervenciones que tengan
como objetivo evitar las muertes en edades de pleno compromiso laboral, reproductivo y social y si no se logra un adecuado enfoque de riesgo que sustente un programa efectivo de diagnóstico, evaluación, seguimiento y control del cáncer, se pronostica que la mortalidad se incrementará de forma moderada o extraordinaria según el tipo de localización para los próximos años.
pdf Descargar Tesis Completa: Tesis Dra Geidy Julia.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Geidy J. Rodríguez López
Tutor (es) Dr. Pedro E. Posada Fernández
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: