Se realizó un estudio observacional descriptivo de serie cronológica de morbilidad, para
caracterizar el comportamiento temporo-espacial de la tuberculosis en la provincia de Ciego de Ávila durante los años 1998-2008. El universo estuvo representado por 632 casos diagnosticados en este período y la fuente de obtención de datos se realizó a través de las tarjetas de Enfermedades
de Declaración Obligatorias y encuestas epidemiológicas. El evento mostró una tendencia ligeramente descendente. El pronóstico puntual esperado para el año 2009, fue de 13.8 x 100 000 hab. Las tasas de de incidencia acumulada de esta enfermedad se mantuvieron elevadas en los tres primeros años del estudio desde 1998-2000 y en el año 2007. El grupo de edad más afectado correspondió al de
20-24 años. La forma de localización pulmonar predominó en la provincia. El diagnóstico de Bk + en la Atención Primaria de Salud se incumple en los años 1998, 2000, 2003, 2005 y 2007. Los municipios que mayor tiempo mantuvieron la condición de alto riesgo de transmisión fueron Ciego de Ávila y Morón. El indicador de sintomáticos respiratorios solo se cumplió en los años 2001-2002.