Se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo transversal para determinar el comportamiento de las lesiones pre-malignas, malignas y factores de riesgo en la población mayor de 15 años del consultorio Curazaito, perteneciente al ASIC Pedro De Armas, del municipio Coro, Estado Falcón, durante el perÃodo octubre 2013 - octubre 2014. Se tuvieron en cuenta criterios de inclusión y exclusión para centralizar los pacientes de esta investigación. El universo quedó conformado
por 461 pacientes. Se recogieron como variables: la edad, sexo, tipo y localización de las lesiones pre-malignas, malignas y factores de riesgo. La información encontrada fue procesada mediante tabuladores electrónicos. Los resultados expresados en las tablas luego de su análisis y discusión, fueron comparados con investigaciones anteriores. Se encontró que las lesiones pre-malignas y malignas en la cavidad bucal la de mayor prevalencia fue la leucoplasia con un 11,27% sobre
el resto de las lesiones. Resultó que el mayor predominio encontrado fue en el sexo masculino con un 7,37% y en los grupos de edades de 60 y más con 6,94%. Los principales factores de riesgo relacionados con las lesiones pre-malignas y malignas resultaron ser en orden de frecuencia las radiaciones solares reportando un 40,6%, seguida por el alcoholismo con 30,8% y el tabaquismo con un 29,9%. La localización más frecuente de las lesiones encontradas fue el labio inferior arrojando un 62,5% seguido de la mucosa del carrillo con un 27,7% en las pre-malignas y un 25,0% en las malignas y en suelo de boca se encontró un 12,5%