Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Factores de riesgo y parto pretérmino en el municipio Ciego de Ávila 2009-2011

Existen factores que pueden desencadenar la presentación de un parto antes del término de la gestación, con el objetivo de identificar estos factores de riesgos y su relación con el parto prematuro, así como evaluar su manejo en las diferentes áreas del nivel primario de atención en el municipio Ciego de Ávila, se realizó un estudio Observacional analítico de casos y controles, en el que los casos estuvo representados por el total de mujeres del municipio Ciego de Ávila con partos producidos entre las 26 y 36.6 semanas de gestación durante el período 2009 – 2011 y los controles fueron dos mujeres por cada caso con parto a término y recién nacido con peso de 2500 g o
más que pertenezcan al mismo consultorio y con características similares a los casos de estudio. La recolección de la información se realizó mediante una planilla para recolectar datos donde se
recogieron las variables a estudiar, utilizando las historias clínicas y carnets obstétricos, realizando su análisis bivariado y multivariado utilizando la medición del riesgo (RD). El manejo de los factores de riesgo de prematuridad por los médicos del nivel primario de atención fue evaluado según las categorías de “Aceptable”, “Mínimo aceptable” e “Inaceptable” y los resultados fueron expuestos en tablas y gráficos.

Instituciones
Pais
Autor Dr. Alejandro Álvarez Bacaró
Tutor (es) Dra. Silvia Retureta Milán
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: