Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Evaluación del programa de detección precoz del cáncer cervicouterino. Provincia Ciego de Ávila. 2010

El cáncer del cuello uterino (CCU) ha sido históricamente el número uno de los cánceres en la mujer, por lo que se decidió realizar una investigación epidemiológica en sistemas y servicios de salud con el objetivo de evaluar el cumplimiento de los indicadores del programa de Control del Cáncer
Cervicouterino durante el año 2010 en la provincia Ciego de Ávila. El Universo estuvo constituido por los 10 municipios de la provincia con sus 19 áreas de salud y la muestra se calculó de manera opinática pero representativa del universo con el 20% de cada uno de ellos, combinándose con un muestreo simple aleatorio. Se aplicaron encuestas y guías de observación en los consultorios, Grupos Básicos de Trabajo y consultas de Especialidades. Se evaluaron 22 indicadores existentes en el programa, los cuales se desglosaron de la siguiente manera: de estructura: 7; de procesos: 8; de resultados: 7; se determinaron los criterios, definiciones, indicadores, estándares establecidos,
resultados, evaluación y puntuación relacionados con cada uno de los indicadores. Como medida de resumen de la información se utilizaron las frecuencias relativas (porcentajes y tasas). El componente de Estructura fue evaluado de Aceptable. El componente de Proceso fue evaluado de Mínimo
Aceptable.El componente de Resultado fue evaluado de Mínimo Aceptable. El cumplimiento de los indicadores del Programa Nacional de diagnóstico precoz del cáncer Cervicouterino en la provincia de Ciego de Ávila fue evaluado de Mínimo Aceptable.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Ana Iris Companioni Suárez
Tutor (es) Dr. Omar Borges Acosta
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: