Se realizó estudio pre-experimental para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención para modificar conocimientos relacionados con el Síndrome Coronario Agudo por parte de médicos residentes e internos del servicio de Medicina Interna en el Hospital Provincial “Roberto Rodríguez Fernández” de Morón, en el período comprendido entre 1ro de enero de 2012 a enero de 2014. Se trabajó con una muestra de 30 médicos, 11 residentes y 19 internos, del servicio de Medicina Interna. Se empleó la prueba estadísticas Mc. Nemar para hallar diferencias significativas entre el nivel de conocimiento sobre Síndrome Coronario Agudo, antes y después de la aplicación del programa educativo, prueba no paramétrica para dos muestras pareadas con variables dicotómicas, se empleó además la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon para el análisis de variables ordinales en muestras relacionadas. Los participantes presentaban un buen dominio inicial de la definición de Síndrome Coronario Agudo y sus causas más comunes. El nivel de conocimientos inicial era inadecuado para la mayoría sobre factores predisponentes, elementos diagnósticos, complicaciones y manejo terapéutico, en estos últimos cuatro aspectos se logró un aumento significativo del porcentaje de profesionales con nivel de conocimientos adecuado, así como en el nivel general de conocimientos, en
el que más de la mitad de los participantes terminó con un elevado nivel.Síndrome Coronario Agudo, Angina, Infarto agudo del miocardio