Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo, para determinar las características clínicas de la cirugía mayor ambulatoria electiva en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el servicio de otorrinolaringología en el Hospital Provincial General “Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, en el periodo comprendido de febrero 2017 a septiembre 2018. El universo de estudio estuvo
constituido por 433 pacientes que fueron anunciados para indicación quirúrgica de cirugía programada en el servicio de otorrinolaringología. Se utilizó cálculos de estadística descriptiva de media y desviación estándar. Predominaron las edades jóvenes en ambos sexos con mayores edades en los masculinos. La adenoamigdalectomía resultó la intervención realizada en la gran mayoría de los
pacientes, sobre todo en edades infantiles. Casi la totalidad de los pacientes presentaron anestesia general, la que fue utilizada en la totalidad de los pacientes intervenidos por adenoamigdalectomía y laringoscopia directa, no así en los operados de amigdalectomía. Las únicas hospitalizaciones post egreso resultaron por hemorragia post operatoria ocurrida solo en dos pacientes y el costo de
estadía hospitalaria se reduce en gran medida con la cirugía ambulatoria.