Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención educativa para elevar conocimientos relacionados el cáncer de próstata en pacientes de 50 a 70 años de edad del CMF 4 del área de Salud del Municipio de Baraguá en Ciego de Ávila, en el período comprendido entre noviembre de 2016 a junio de 2017. La
muestra quedó conformada finalmente por 50 participantes. Para el análisis de las variables socio-demográficas se utilizó estadística descriptiva de media y desviación estándar, se aplicó además la prueba T de student para la comparación de medias en variables cuantitativas con normalidad de los datos.
Para el análisis de la efectividad de la intervención educativa se empleó la prueba estadísticas Mc. Nemar para hallar diferencias significativas entre el nivel de conocimiento sobre cáncer de
próstata, antes y después de la aplicación del programa educativo. Predominaron las edades cercanas al adulto mayor y la gran mayoría de los participantes presentó procedencia rural y la forma de
obtener conocimientos sobre cáncer de próstata fue a través del médico y enfermera de la familia. Se reportó una modificación positiva y significativa entre la evaluación antes y después del nivel de conocimientos sobre los principales factores de riesgo, síntomas y signos, medios para el diagnóstico oportuno, edad de aparición más frecuente y conocimientos generales del cáncer de próstata.