Se realizó un estudio epidemiológico, analítico de casos y controles en pacientes portadores de enfermedades cardiovasculares, en dos consultorios Médicos de Familia, pertenecientes al área de salud de la Clínica Estomatológica Docente del municipio Ciego de Ávila, desde octubre de 2014 a septiembre de 2015, con el objetivo de determinar la asociación de la enfermedad periodontal crónica con estas enfermedades. El universo lo conformaron 80 pacientes de ambos sexos de 35 años y más, registrados en los consultorios, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se conformaron dos grupos: uno de 40 casos con diagnóstico confirmado de las enfermedades cardiovasculares y otro de 40 controles que no presentaban estas enfermedades, escogidos por apareamiento 1 x 1. Como resultado se observó que la enfermedad cardiovascular ocupó la mayor frecuencia con más de la mitad de afectados en el grupo de 75 años y más, y del sexo masculino. Las gingivitis leves, moderada y con bolsas no se asociaron con significación estadística a las enfermedades cardiovasculares.
Con esta investigación se demostró que las periodontitis crónicas se asociaron con significación estadística a las enfermedades cardiovasculares. A pesar que los estudios realizados en los últimos años muestran evidencias que la periodontitis crónica es un factor de riesgo demostrado asociado con la enfermedad cardiovascular, la mayoría de los investigadores recomiendan que sean necesarias más investigaciones que permitan aclarar el papel de los factores de riesgo comunes, para determinar la relación causa-efecto entre estas dos dolencias multifactoriales.