Se realizó un estudio epidemiológico, pre-experimental antes-después con el objetivo de evaluar la utilidad y eficacia del protocolo diagnóstico para el Cáncer de Pulmón, diseñado para el servicio de Medicina Interna del Hospital General Docente “Capitán Roberto Rodríguez Fernández” de Morón, durante el período comprendido entre junio del 2012 y junio del 2014. El universo de estudio estuvo
constituido por todos los pacientes mayores de 18 años con la sospecha y diagnóstico probable de Cáncer de Pulmón, ingresados en el servicio de Medicina Interna. La muestra después de analizar los criterios de inclusión y exclusión quedó constituida por 203 pacientes. El número de casos detectados aumentó tras la aplicación del protocolo. El cáncer de pulmón es más frecuente a mayor edad cronológica. Predomina en el sexo masculino. Al analizar los hábitos tóxicos relacionados con el Cáncer de Pulmón se observó que el tabaquismo fue el que con mayor frecuencia se presentó dentro del grupo de estudio. El diagnóstico se realiza en estadios avanzado de la enfermedad (III,
IV, y V), situación que mejoró discretamente con la utilización del protocolo. Se disminuyó ostensiblemente el número de casos sin estadiar.