Con la finalidad de conocer la Morbimortalidad por Sangramiento Digestivo Alto del adulto mayor en el Hospital Universitario¨ Capitán Roberto RodrÃguez Fernández¨ de Morón, se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal, en el perÃodo de1ro de Enero de 2008 al 31 de Diciembre de 2010. El universo incluyó los pacientes ingresados con diagnóstico de Sangramiento Digestivo Alto con 60 años o más. Los resultados muestran que el grupo de edad más afectado fue el de 65 a 69 años (32.7%) y el sexo masculino el de mayor morbilidad (69,3%). La úlcera gástrica
predominó sobre el resto de las causas (41,6%). El tratamiento médico fue empleado en mayor número de casos que el tratamiento quirúrgico. La gastrotomÃa con ligadura del vaso sangrante fue la técnica quirúrgica más empleada (52,5%). El grupo de 75 años y más presentó mayor mortalidad (56,2%), con un predominio del sexo masculino, siendo más elevada en aquellos pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico (42,1%). La patologÃa asociada a mayor mortalidad fue la úlcera gástrica (43,7%) y la hipovolemia la principal causa de muerte (50%). Estos resultados demuestran que el Sangramiento Digestivo Alto continua siendo un problema de salud de difÃcil manejo en los servicios de urgencias y quirúrgicos de nuestro hospital.