Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Mortalidad en el paciente crítico en relación a la administración de fluidos

Resumen:
Introducción: La administración de fluidos constituye uno de los pilares fundamentales del tratamiento de pacientes que ingresan en unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La reanimación inadecuada así como la sobrecarga de volumen empeoran el pronóstico del paciente.
Objetivo: Caracterizar el estado de la administración de fluidos en el paciente ingresado en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Ciego de Ávila.
Metodología: se realizó un estudio observacional analítico transversal y prospectivo a 147 pacientes ingresados en UCI. Se evaluaron 598 pruebas de fluidos.
Resultados: el promedio de edad de los pacientes fue de 48,3 años, predominaron las mujeres con el 55,8%, puntuación de APACHE II al ingreso de 14,2 puntos falleció el 22,4% de los casos. El criterio clínico se utilizó en el 57,2% de las ocasiones para administrar fluidos. La PVC, FC, TAM y diuresis se comportaron de manera similar entre vivos y fallecidos y no tuvieron cambios significativos después de la administración de fluidos. El balance acumulado de fluidos fue significativamente superior en el grupo de fallecidos (1984,70mL vs 260mL).
Conclusiones: No se apreciaron diferencias significativas en el comportamiento de los principales parámetros hemodinámicos entre pacientes vivos y fallecidos, y los cambios después de administrar fluidos no fueron útiles para evaluar la respuesta a volumen. El balance acumulado de fluidos se relacionó de forma significativa con la mortalidad.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Tahimí Hernández Peláez
Tutor (es) Dr. Iván Moyano Alfonso
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Anno
Materia

CUENTA DE USUARIO: