La fibromialgia se manifiesta con dolor, rigidez y sensibilidad en músculos, tendones y articulaciones y representa una subpoblación importante de pacientes que acuden por ayuda en la atención primaria. Por ser más comun de lo que parece se realizó una investigación descriptivo observacional, en el perìodo de enero a diciembre del 2017, en 18 pacientes que acudieron a la consulta creada para los efectos en la clinica del dolor de Morón, los cuales dieron su consentimiento informado y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó auriculoterapia y ozonoterapia a completar un ciclo de 20 sesiones Posteriormente se realizaron cortes evaluativos a los quince, treinta días y 3 meses de aplicado el tratamiento.
Prevaleció el sexo femenino con el 94.4 %, el rango de edad más elevado estuvo entre los 41 y 50 años de edad representado por el 44.4 %, el antecedente patológico personal de fibromialgia estuvo presente en el 61.1 % y el 100 % de los casos refirieron estar estresados. En los primeros 15 días de iniciado el tratamiento pudimos apreciar que no existieron cambios evidentes, a los 30 días mejoraron su estado de salud y solo 1 caso de la muestra no refirió alivio significativo, y por último a los 3 meses de tratamiento la mayor cifra de pacientes recibió mejoría evidente. En cuanto a reacciones adversas al tratamiento fueron mínimas y predominaron las catalogadas como ligeras.