Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Comportamiento clínico-epidemiológico de la leptospirosis en ciego de ávila. 2008

Se realizó un estudio descriptivo observacional para evaluar el comportamiento clínico-epidemiológico de la leptospirosis en la provincia de Ciego de Ávila, durante el año 2008, el universo de trabajo quedó constituido por 85 pacientes con diagnostico presuntivo de Leptospirosis, las variables estudiadas fueron edad, sexo, clasificación de casos, tiempo transcurrido entre los primeros síntomas y la toma de la primera muestra, signos y síntomas de la enfermedad y el tiempo que transcurrió entre el diagnostico y el reporte por el SID, para lo cual se usaron métodos del nivel teórico y empírico para la obtención del comportamiento siguiente: el 54.1% se encontraba en el grupo de edad de 21 a 40 años, el 84.8% eran del sexo masculino, mas del 72.0% presentaron fiebre, mialgias, escalofrío, cefalea y artralgias, el 75.1% presentaron inyección conjuntival como signo clínico encontrado, el 68.2% se le tomo la primera muestra entre las 24 y 72 horas después de iniciados los síntomas, el 73.0% fueron casos sospechosos y solamente el 4.7% se confirmaron como positivos por laboratorio y el 70.0% de los casos estudiados se informaron por el SID en el primer día después del diagnostico. Se diseño un plegable para mejorar el diagnostico y vigilancia clínico - epidemiológico de la leptospirosis; el mismo se repartieron a los municipios de mayor incidencia durante el año de estudio.
pdf Descargar Tesis Completa: TESIS DE DRA. ZOILA SOROKA VERANO.pdf

Instituciones
Pais
Autor Lic. Zaily Soroka Verano
Tutor (es) Dr. Pablo Hernández Álvarez
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: