En la provincia Ciego de Ávila el Cáncer de Colon ocupa el segundo lugar en frecuencia tanto en ambos sexos, por lo que es importante conocer cómo se comporta su Programa de control para lo cual se realizó una Investigación en Sistemas y Servicios de Salud con diseño observacional descriptivo para determinar el comportamiento del Programa Nacional de Cáncer de Colon en el Grupo Básico de Trabajo 1 del Policlínico Sur de Morón durante el 2017. El universo estuvo constituido por la población de 45 a 60 años con factores predisponentes de cáncer de colon asociados y los 12 consultorios del Grupo con sus 12 Equipos Básicos de Salud. Se observó que en cuanto a los indicadores de estructura no existe dificultad con el estado constructivo, la privacidad, y los recursos humanos pero si con el suministro de agua y la iluminación. En relación con los indicadores de procesos los Equipos se encuentran capacitados sobre el Programa, se indicaron más de 1 000 exámenes de Heces Fecales menos que en los dos años anteriores, y el por ciento de sangre oculta en heces fecales que se alcanzó fue superior en un 7.2% y en un 5.4% respectivamente, correspondiendo al GBT 1 casi la mitad de ellos. La positividad es muy baja en relación con los exámenes realizados por el GBT, pero representa casi el 40% de todos los positivos de Área. No se cumple con el Programa pues no se alcanza el propósito de realizar examen de sangre oculta a los grupos de cobertura del mismo y dentro de las principales causas se encuentra de la deficiente promoción de salud realizada por los EBS.