Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar las principales urgencias estomatológicas por caries dental en pacientes del barrio Armando Riverón que acudieron al consultorio Barrio Adentro del municipio Maracaibo, estado Zulia en Venezuela, en el perÃodo de enero-diciembre 2009. El universo estuvo constituido por 435 pacientes que presentaron urgencias estomatológicas y la muestra fueron 215 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron diferentes variables como: edad, sexo, urgencias estomatológicas por caries dental, higiene bucal inadecuada, sÃntomas y signos encontrados en la población estudiada, asà como grupos dentarios más afectados. Los textos se procesaron con Microsoft Office Word 2007, y los resultados se expusieron en tablas para obtener la tendencia de la enfermedad, analizada y comparada con la bibliografÃa revisada, se usó el porcentaje como medida de representar los resultados. Las pulpitis reversibles (44,2%) seguidas de las irreversibles (33,0%) fueron las principales urgencias estomatológicas por caries dental, afectando más a las féminas (61,4%) y al grupo de 19 - 34 años (49,3%). La higiene bucal inadecuada (51,6%) y la dieta cariogénica (19.1%) fueron los factores de riesgos predominantes. Los sÃntomas y signos más frecuentes encontrados en estos pacientes fueron el dolor espontáneo (83.3%) seguido del dolor provocado por los cambios térmicos (79.0%). Los molares (81.9%) resultó el grupo dentario más vulnerable. Recomendamos realizar acciones de promoción y educación para la salud con el objetivo de modificar los diferentes factores de riesgos que contribuyen a la aparición de estas urgencias estomatológicas.