Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo a los pacientes con diagnóstico de carcinoma epidermoide oral pertenecientes al Hospital Provincial Docente “Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, en el periodo comprendido de octubre de 2016 abril de 2019. El universo se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, constituido por 51 pacientes, con el objetivo de caracterizar clínico y epidemiológicamente los pacientes, con el objetivo de caracterizar clínico y epidemiológicamente a los pacientes con carcinoma epidermoide oral. Se tuvieron en cuenta diversos aspectos tales como: la distribución de los grupos, según edad y sexo en los que imperó el grupo de edad de 55 a 74 años y el sexo masculino. Según la localización anatómica, la región más afectada fue la cavidad bucal, destacándose como sitio anatómico más frecuente el labio inferior. Al analizar los factores de riesgos se constata que un gran número de la muestra consume tabaco. De acuerdo al estadio clínico preponderó la etapa III. Según el tamaño del tumor primario en centímetro predominó los mayores de 4 centímetros y de acuerdo al grado de diferenciación histológica el mayor porciento se encontró bien diferenciado.