Se realizó un estudio pre experimental a la población diabética tipo II, en el CMF 2, para disminuir la incidencia de la enfermedad, en el área de salud Máximo Gómez del municipio Chambas, en el pe...
Se realizó una investigación pre-experimental del tipo antes y después, desde enero de 2015 hasta abril de 2017. Dirigida a la implementación de un programa de comunicación educativa en salud a las ...
Se realizó una investigación del tipo observacional descriptiva con el propósito de caracterizar a la población adolescente con adicción al tabaco del consultorio médico de la familia (CMF) 23 del á...
Los adolescentes necesitan ser educados de manera continua y planificada sobre riesgo preconcepcional, para así no tener embarazos no deseados, complicaciones en el embarazo, parto o puerperio y a ...
El cáncer constituye un serio problema de salud y se estima que se incrementará en los próximos años. Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención educativa, con el objetivo de eleva...
Los retos y perspectivas que enfrenta la sociedad cubana actual, requieren la búsqueda constante de soluciones en el orden práctico a problemáticas sociales de salud y para ello, es fundamental de...
Los retos que enfrenta la sociedad cubana tienen que estar en consonancia con la búsqueda constante de soluciones a los problemas investigativos y de orden práctico. Por lo anterior resulta i...
La Estomatología como ciencia de la salud enfrenta importantes retos relacionados con la proyección científica en la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas del individuo, la familia y la ...
El trabajo independiente constituye un importante recurso para el aprendizaje en la carrera de Estomatología. Se realizó una investigación de desarrollo con el objetivo de Elaborar un sistema de ac...
Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención educativa para elevar conocimientos relacionados con VIH...