Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Propuesta de estrategia educativa para incrementar los conocimientos sobre el cáncer de próstata

Según las últimas estadísticas del año 2015, se constató que existe un elevado número de pacientes que se diagnostican tardíamente de cáncer, sobre todo en el área norte del municipio Morón donde existen 313 pacientes con este diagnóstico, lo que constituye un problema de salud debido a que nos incide directamente sobre los factores de riesgo de la enfermedad. En el municipio Morón, durante los años 2014-2016 se realizaron investigaciones que demostraron la falta de información de la población masculina sobre os factores de riesgos, signos de alarma y la realización del tacto rectal por lo que se necesita conocer cuál es el nivel de conocimientos sobre el cáncer de próstata del Consultorio No. 6 del Policlínico Diego del Rosario Padilla, para proponer una estrategia educativa dirigida a incrementar estos conocimientos y así influir en la
Morbimortalidad. Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal con el universo de hombres mayores de 18 años. Las variables fueron: edad, antecedentes familiares, color de la piel, estado nutricional, hábitos tóxicos, ITS, exposición al admio y niel de conocimientos sobre técnica e importancia del tacto rectal, factores de riesgo y signos de alarma del cáncer de próstata. Los principales resultados fueron: de la población masculina del Consultorio no. 6 estudiada predominó el grupo de edad de 60 a 69 años, normopeso y no presentan hábitos tóxicos. El sobrepeso y el tabaquismo fueron factores de riesgo que se presentaron en menor porciento de los hombres estudiados. El nivel de conocimientos fue evaluado de malo regular en relación con la importancia el tacto rectal y de los factores de riesgo del cáncer de próstata y sus signos de alarma. Se elaboró una estrategia educativa dirigida a aumentar los conocimientos sobre el cáncer de próstata, sus factores de riesgos y signos de alarma, además de concientizar a los hombres de la importancia de realizarse el tacto rectal.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Sandra Caraballo Rodríguez
Tutor (es) Dra. Alina Báez Portal
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: