Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles, con el objetivo de establecer los factores de riesgo del cáncer de mamas en mujeres pertenecientes al área de salud del municipio Ciro Redondo de Ciego de Ávila, de marzo de 2017 a marzo de 2018. La muestra de estudio quedó conformado por 47 pacientes con diagnóstico de cáncer de mamas y que se encuentran en tratamiento en el Hospital Provincial Docente “Roberto Rodríguez” de Morón en Ciego de Ávila. Se utilizó el programa Statistic, para determinar si es significativa cada variable con un nivel de significación de p 0,05, para esto se utilizó la técnica de chicuadrado para determinar la presencia de asociación estadística entre variables cualitativas y se realizó cálculo del OddsRation para la cuantificación de riesgo. El riesgo de cáncer de mama resulto significativamente mayor en mujeres con antecedentes de Displasia Mamaria y con hábitos tabáquico, las que refirieron antecedentes familiares de cáncer de mama e ingestión de estrógenos, así como en las que presentaron menarquia precoz, antecedentes de cáncer de ovarios es considerado de riesgo. Mientras que la menopausia tardía, el consumo de alcohol, la nuliparidad y la obesidad nos encontraron relacionados a la presencia de cáncer de mamas en el presente estudio.