Las afecciones mamarias constituyen un problema de salud pública y es la primera causa de incidencia y mortalidad por cáncer en la mujer adulta en Latinoamérica y en el ámbito mundial. Por tanto es prevenible y curable no se ha logrado en nuestro paÃs reducir la mortalidad se encuentra en este momento actual entre los primeros 4 causas de muerte de cáncer de la mujer. El presente estudio es exploratorio descriptivo y se realizó en la Comunidad de Cacahual Viejo tomando como objetivo: Caracterizar a las pacientes que han sido diagnosticadas con algún tipo de neoplasia de mama del CMF No. 6 del poblado de Cacahual Viejo. El universo y/o población quedó conformado por 26 pacientes que han sido diagnosticadas con algún tipo de neoplasia de mama, pertenecientes al CMF No. 6. Se trabajó con el total de la población, pues por lo reducido de su número no fue necesario determinar una muestra. Como principales resultados se obtuvo que: las edades con mayor Ãndice de presencia de alguna neoplasia de senos son las superiores a los 30 años; se identificaron conductas negativas como la no realización del autoexamen de mama, el poco uso de sostén (ajustador) y la suspensión temprana de la lactancia materna, como consecuencia de la baja percepción de riesgo y el plan de acciones propuesto tiene como objetivo contribuir con la prevención temprana del cáncer de mama, a partir de las deficiencias detectadas el contexto de la presente investigación.