La alveolitis constituye el primer evento de salud bucodental a monitorear por el sistema de vigilancia, haciéndose necesario la búsqueda y evaluación de diferentes alternativas de tratamiento que permitan la resolución de diferentes alternativas de tratamiento que permitan la resolución de la enfermedad en menor tiempo y con un menor daño para los pacientes. Se realizó de la enfermedad en menor tiempo y con un menor daño para los pacientes. Se realizó un estudio experimental controlado y aleatorizado, con dos grupos de tratamiento evaluar la efectividad de láser de baja potencia en el tratamiento de la alveolitis en el Servicio de Estomatología del Policlínico Docente Comunitario “Raúl Ortíz” de Ciro Redondo de enero a diciembre del 2020. El universo solo constituyeron los 31 pacientes con diagnóstico confirmado de alveolitis que estuvieron dispuestos a participar en el estudio, quedando conformada la muestra por los 28 pacientes que además cumplieron con los criterios pre-establecidos para el estudio asignados aleatoriamente y a doble ciegas a los grupos experimental y control. En el estudio se demostró que el uso láser de baja potencia fue efectivo en el tratamiento de la alveolitis corroborando sus efectos analgésico, antiinflamatorio y bioestimulante para acelerar la remisión del dolor y la cicatrización del alveolo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación al tratamiento convencional con alvogil.