Se realizó un estudio experimental del tipo pre experimental con el objetivo de implementar técnicas educativas que contribuyan a la eliminación de hábitos bucales deformantes en los escolares de la escuela primaria Marcelo Salado Lastre de Punta San Juan municipio Chambas, en el perÃodo comprendido entre enero 2019 a junio 2020. El universo estuvo constituido por 220 escolares que constituyen la matricula total de la escuela primaria y la muestra quedó constituida por 56 escolares que poseen hábitos bucales deformantes, utilizándose como técnica estadÃstica para la selección de la misma el muestreo no probabilÃstico intencional. Se determinaron y tuvieron en cuenta para la selección de la muestra criterios de inclusión y exclusión. En el estudio existió predominio de los escolares mayores de 11 años y el sexo femenino sobre el masculino. Los hábitos bucales deformantes que más se evidenciaron fueron la succión digital seguido de la succión de biberón y/o tete y la onicofagia. Predominaron los escolares sin maloclusiones, seguido de escolares con mordida abierta anterior. La prevalencia de hábitos bucales deformantes fue de 0.25. La implementación de las técnicas educativas fue efectiva por la reducción significativa de los hábitos bucales deformantes, se demostró que la labor educativa constituye una herramienta fundamental para el Estomatólogo General Integral.