Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo de los pacientes intervenidos quirúrgicamente por litiasis vesicular en el servicio de CirugÃa General del Hospital Docente de Morón desde septiembre de 2017 a diciembre de 2019, ambos incluidos. El universo de trabajo estuvo constituido por 417 pacientes que se operaron con el diagnóstico de litiasis vesicular en dicho
centro en el perÃodo de tiempo antes mencionado. El sexo femenino predominó sobre el masculino con un 77.2 %, siendo los grupos de edades de 38 a 47 y de 48 a 57 años los más representativos. Las enfermedades asociadas más frecuentes en los casos estudiados fueron la obesidad (que en este caso se comporta también como un factor predisponerte para padecer litiasis en un 37.2 % de los casos), la hipertensión arterial y diabetes mellitus. La multiparidad y el consumo de alimentos grasos son también factores predisponentes encontrados.
El dolor abdominal, las náuseas y vómitos y los trastornos dispépticos fueron los sÃntomas más referidos por los enfermos. Un total de 305 pacientes se operaron de forma electiva. La hernia incisional y el granuloma de la herida se reportaron como las principales complicaciones encontradas y la mayorÃa de los operados tuvo una estadÃa de dos dÃas.