Se realizó un estudio preexperimental de todos los pacientes pediátricos con diagnóstico de asma bronquial hospitalizados en la sala de vÃas respiratorias del Hospital Morón, a los cuales se les indicó tratamiento homeopático intercrisis posterior al egreso, utilizando el aliviho-ASMA, el universo fue de 158 casos y la muestra de 82 que cumplieron los criterios de inclusión y fueron seleccionados por muestreo no probabilÃstico de tipo intencional. Dentro de los resultados tenemos: predominó el grupo de edades de 3’5 años con 44 casos (53,7 % p 0,000) y el sexo masculino con 42 pacientes (51,2 %). La crisis más observada fue la intermitente leve en 40 niños (48,8 % p 0,000), el factor de riesgo principal encontrado la rinofaringitis frecuente en 55 de los 82 casos, la tos representa el sÃntoma más llamativo de la serie en 58 pacientes, y el tratamiento convencional utilizado en estos casos fueron los agonistas B 2 inhalados 72 (87,8 %). En cuanto al tratamiento homeopático utilizado, todos los pacientes lo utizaron en un ciclo de 5 dÃas (100%) de los cuales tuvieron alivio de los sÃntomas al repertorizarse el 5to. DÃa el 52,4 % y sin respuesta el 47,6 % de la serie. Al correlacionar el tipo de crisis y la respuesta al tratamiento homeopático se observa que en las crisis persistentes leves predomina la no respuesta al medicamento y en la intermitente si hay respuesta en las tres repertorizaciones. Al evaluar la efectividad del tratamiento homeopático fue eficiente en 43 niños al 5to. DÃa de evaluación.