La hemorragia Intracerebral es un problema de salud para la humanidad y constituye un problema para la comunidad médica internacional a pesar de los grandes esfuerzos realizados en el campo de la investigación y la terapéutica. Determinar la prevalencia de los factores de riesgo que incidieron en la aparición de las hemorragias Intracerebrales constituyó el objetivo de la investigación, se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo en los pacientes con factores de riesgo que incidieron en la aparición de hemorragias Intracerebrales en el consultorio # 7 del área norte del municipio de Morón, en el periodo comprendido entre mayo del 2018 a diciembre del 2019, se incluyeron un total de 700 pacientes que presentan factores de riesgo para enfermedades cerebro vasculares dentro de la población del consultorio No 7 los cuales cumplieron con los criterios de inclusión. Los principales factores de riesgos fueron los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial y diabetes mellitus de las cuales la primera se identificó como el principal elemento, además se encontraron uso de medicamentos que inciden sobre los mecanismos de la coagulación que pueden incrementar fisiopatológicamente la incidencia de sangrado cerebral, estos son los anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios. Se encontró un pequeño grupo de pacientes que habÃan presentado eventos hemorrágicos anteriores que por la morfologÃa vascular cerebral esta propensa a cualquier aumento del flujo sanguÃneo cerebral a un evento secundario vascular los cuales presentaban datos frecuentes como discapacidades ligeras y moderadas con un tiempo de evolución de un año después del evento vascular.