Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Factores de riesgo perinatales y desarrollo psicomotor en recién nacidos atendidos en el hospital Roberto Rodríguez de Morón

Las afecciones perinatales ocasionan cambios en la fisiología del cerebro en desarrollo que provocan alteraciones futuras en el neurodesarrollo del niño. En el presente trabajo se muestran los resultados de una investigación observacional retrospectiva, donde se incluyen pacientes seguidos en la consulta de Atención Temprana del Hospital General Provincial Docente “Roberto Rodríguez” de Morón desde el año 2009 hasta el 2018, los cuales presentaron diferentes tipos de afecciones perinatales. A los mismos se les aplicó el Test de Brunet- Lezine al año de edad para medir el Cociente de Desarrollo y se comparó con las diferentes causas de entrada a consulta. Por cada tres niños bajo peso con trastornos del DSM al año de edad existió un niño con peso normal al nacer con similares trastornos. La frecuencia de trastornos del DSM aumentó mientras más pequeño fue el niño al nacimiento. Por cada recién nacido a término con trastorno del DSM existieron cuatro pretérminos con similares trastornos. Existieron seis niños con asfixia al nacer con trastornos del Desarrollo Psicomotor (DSM) por cada niño nacido con depresión moderada o severa que presentó iguales trastornos. Existieron ocho niños con Encefalopatía Hipóxico Isquémica (EHI) y trastornos del DSM por cada niño sin EHI que desarrollo similares trastornos. Por cada cuatro recién nacidos que recibieron ventilación artificial y presentaron trastornos del DSM existió un niño que no la recibió y desarrolló los mismos trastornos. Por cada 3 recién nacidos producto de parto distócico por cesárea con trastornos del DSM existió un niño producto de parto eutócico con similares trastornos. El 50 % de los niños con U/S transfontanelar patológico presentaron trastornos del desarrollo psicomotor.
pdf Descargar Tesis Completa: Tesis Final Paginada.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Malena López Martínez
Tutor (es) Dra. Yenia del Pozo Nistal
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Anno
Materia

CUENTA DE USUARIO: