Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, en el periodo comprendido de junio del 2016 a junio del 2017 con el objetivo de describir la utilidad de la ultrasonografía en el diagnóstico precoz del cáncer de próstata, en la población masculina de 50 años y más del Área Norte del municipio de Morón. El universo de estudio estuvo constituido por 592 pacientes masculinos mayores de 50 años de edad pertenecientes al Área de Salud Norte de Morón, con sintomatología prostática, y a los que se les confirmo alguna patología de la próstata por medio de ultrasonografía, en ellos se determinaron características sociodemográficas, se identificaron factores de riesgo de cáncer de próstata, se describieron los síntomas más frecuentes referidos, las enfermedades de la próstata diagnosticadas por ecografía, el lóbulo más afectado y la presencia de metástasis . Se les formalizó el consentimiento informado por documento escrito. Se usaron variables clínicas y socio-demográficas, en los resultados obtenidos predominaron los pacientes del grupo de edad de 75 años o más y color de la piel blanca. La mayoría manifestaron tener antecedentes familiares de enfermedades de la próstata y los síntomas más frecuentes referidos por los pacientes fueron el chorro débil o bifurcado y el goteo postmiccional, la prostatitis fue el hallazgo ecográfico encontrado en el mayor porciento de los estudiados seguido de la hiperplasia prostática, el lóbulo de la próstata más afectado fue el derecho con una baja presencia de pacientes con metástasis. Recomendando a la Vicedirección Docente del Área de salud norte de Morón la divulgación de los resultados obtenidos en la investigación para contribuir al diagnóstico precoz del cáncer de próstata.