El dengue es una enfermedad infecciosa producida por un virus genoma ARN+, es la arbovirosis más importante presente en el ser humano en términos de morbi-mortalidad, se implementó una intervención educativa sobre dengue en pacientes del Consultorio Médico No. 7 del municipio Bolivia, provincia Ciego de Ávila, desde enero hasta junio del 2020. Se realizó un estudio pre-experimental de intervención educativa para la cual fueron consultadas 66 referencias bibliográficas; donde el universo estuvo constituido por pacientes pertenecientes a manzanas reiterativas en focalidad; se tomó una muestra de 30 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión a través de un muestreo aleatorio simple a los que se les aplicó el cuestionario. La investigación se realizó en tres etapas: diagnóstico, intervención y evaluación. El grupo de edad más representativo fue el de 45 - 49 años con 9 pacientes (33 %), de ellos el 69.7 % pertenecieron al sexo femenino. Según el nivel de escolaridad, se apreció la mayor cantidad en los preuniversitarios con 11 personas (36.6 %). Todos los niveles de conocimientos en los pacientes fueron incrementados. El nivel de conocimientos sobre qué es el dengue se incrementó al 90 %. Sobre la vía de trasmisión se elevó al 100 %. Respecto a los síntomas y signos de la enfermedad aumentó al 93.3 %. Sobre qué medidas son necesarias para evitar el dengue incrementó %. Se logró un aumento significativo del nivel de conocimientos de la población sobre dengue en dicho estudio, considerándose efectiva la intervención.