Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles con el objetivo de determinar los posibles factores de riesgo asociados a la aparición de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos pertenecientes al consultorio 11 del área de salud del Policlínico Centro “Antonio Maceo y Grajales” de Ciego de Ávila, durante el período de febrero 2024. El universo de casos está constituido por 61 los pacientes adultos con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2. Se utilizó la prueba de independencia basada en la distribución de Chi cuadrado para determinar la presencia de asociación estadística entre variables cualitativas, además se realizó el cálculo del Odd ratio para la cuantificación de riesgo. Se utilizó la prueba U de Mann Whitney para la comparación de medias en variables cuantitativas, la prueba chi cuadrado para determinar la presencia de asociación estadística entre variables cualitativas, además se realizó el cálculo del Odd ratio para la cuantificación de riesgo. Las edades se presentaron con distribución homogénea entre los grupos, así como el sexo en el que predominó el femenino. Cerca de la mitad de los participantes presentaron antecedentes familiares de la enfermedad, con mayorías significativas del grupo de enfermos, en el que también predominaron las comorbilidades sin diferencias importantes con el grupo de sanos. La obesidad se asoció a la presencia de diabetes mellitus aumentando el riesgo de enfermar, así como la dieta rica en azúcares refinados, hecho que no ocurrió con el sedentarismo ni el resto de los consumos nocivos analizados.