Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo de diseñar un sistema de actividades dirigidas a la prevención del consumo de alcohol en los adolescentes del Consultorio Médico No. 9 del Policlínico Centro, del municipio de Ciego de Ávila en el período comprendido de mayo de 2021 a mayo 2023. La investigación se realizó con un universo de 104 adolescentes que cumplieron con los criterios de inclusión, quedándose seleccionados 87 adolescente por un muestreo aleatorio simple. Se utilizaron los métodos teóricos y empíricos, además de los estadísticos. Se estudiaron las variables: edad, sexo, ocupación, convivencia, factores de riesgo y nivel de conocimientos, lo que arrojó como principales resultados el predominio de masculinos, en edades de 16 a 19 años, que convivían con un solo padre y prevalecieron los adolescentes trabajadores. Los factores de riesgo que se manifestaron con mayor cuantía fueron los sociales y personales, con una incidencia directa del grupo y un nivel de conocimientos medio en relación al consumo de alcohol. En relación a los factores familiares, predominaron las familias disfuncionales. Basado en todo lo anterior se diseño un sistema de actividades educativas.