El cáncer de mama en Cuba constituye la segunda causa de mortalidad por tumor maligno en el sexo femenino. El objetivo de la investigación es identificar los factores de riesgo asociados con el c...
Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles pareado (1:1) con el objetivo de determinar el comportamiento epidemiológico de un grupo de factores de riesgo y su asociación con...
Se diseñó una investigación observacional analítica de Casos y Controles pareado (1:1) para analizar el comportamiento epidemiológico de un grupo de factores de riesgo y su asociación con la Diabe...
Se realizó una investigación Epidemiológica de evaluación de tecnologías y servicios para evaluar la calidad de la atención a PVs en los consultorios Médicos de la Familia del municipio de Bolivi...
Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles pareado (1:1) con el objetivo de determinar el comportamiento epidemiológico de un grupo de factores de riesgo y su asociación con...
Con el objetivo de evaluar el cumplimiento del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT), en el municipio Ciego de Ávila se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud du...
Se realizó un estudio descriptivo de series cronológicas para caracterizar el comportamiento epidemiológico del VIH/sida en el municipio de Ciego de Ávila durante los años 1995-2009. El universo coin...
Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre el Programa Nacional de Control de la tuberculosis (PNCT), en médicos de la familia del m...
Se realizó un estudio observacional analítico de Casos y Controles simple con el objetivo de identificar los factores de riesgo relacionados con el Bajo Peso al Nacer en el Municipio Ciego de Á...
Se realizó un estudio observacional descriptivo ecológico de series temporales para caracterizar el comportamiento temporal y espacial del bajo peso al nacer en Ciego de Ávila durante el periodo 19...