El tema de la cultura alimentaria en los adultos mayores resulta vital, expresada en los cambios metabólicos y orgánicos que se producen durante el proceso de envejecimiento Por ello la educación permanente en materia de alimentación representa una alternativa loable para mejorar las actitudes en el componente de nutrición de este grupo etáreo, lo que propicia la elevación de su calidad de vida. La investigación tuvo como objetivo elevar el nivel de conocimiento sobre el manejo nutricional del adulto mayor enfermo, en profesionales de Nutrición y Dietética del municipio Morón, para ello se aplicó una estrategia de superación. Se realizó un estudio pre-experimental antes y después de la estrategia de superación en los profesionales objeto de estudio que laboran en centros asistenciales de salud del municipio Morón, el universo de trabajo estuvo constituido por la totalidad de estos profesionales (15), se estudiaron variables generales relacionadas con el conocimiento sobre el manejo nutricional en enfermedades presentes en el adulto mayor y la incidencia de la dieta en éstas. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empÃrico y estadÃstico. Se evaluó el nivel de conocimiento sobre el manejo nutricional como adecuado e inadecuado. Antes de aplicar la estrategia de superación existÃa un nivel de conocimiento inadecuado, alcanzándose un nivel adecuado para un 86,7% después de aplicada la estrategia de superación.