Se realizó un estudio cuasi-experimental, para evaluar la eficacia de la técnica ventilación mecánica no invasiva a partir del cumplimiento de bases y cuidados de enfermerÃa en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Morón en el perÃodo comprendido entre el 1ro. de Mayo del 2009 y el 31 de Enero del 2010. El universo quedó constituido por todos los pacientes mayores de 18 años que ingresaron con Fracaso Respiratorio Agudo en el perÃodo y lugar antes mencionados, la muestra quedó conformada por los pacientes que cumplÃan con los criterios de inclusión para la aplicación de este tipo de ventilación. Dicha técnica de enfermerÃa fue aplicada con máscara facial y los pacientes, jóvenes en su mayorÃa y con un Ãndice de severidad APACHE II de 19 puntos como promedio; fueron evaluados antes y después de la misma encontrando mejorÃa de todos los parámetros clÃnicos y hemogasométricos a la hora aplicada la misma a partir del cumplimiento de un grupo de cuidados de enfermerÃa. Las causas más frecuentes de Insuficiencia Respiratoria Aguda fueron las que provocan fallo respiratorio hipoxémico, siendo la causa más frecuente del fracaso de la técnica la hipoxemia refractaria, aún asà se logró un porciento de éxito del 92 %. Se elaboró una guÃa de evaluación de Ventilación no invasiva para plasmar los parámetros vitales y eventos ocurridos durante la aplicación de la misma.