Se realizó un estudio longitudinal y prospectivo a pacientes con fibrilación auricular sometidos a cardioversión eléctrica (CVE); en el periodo de Enero 2009 a Enero 2011, en el servicio de Arr...
En Cuba, las enfermedades del corazón y en especial el Infarto Agudo del Miocardio, son las responsables del 80% de las defunciones en la población. En Ciego de Ávila, al igual que en el resto del pa...
La aterosclerosis es la única enfermedad vascular que provoca calcificación de las arterias coronarias como parte de su evolución natural. En el año 1990 Agatston diseñó un método para cuanti...
Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal de evaluación de desempeño diagnóstico en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular desde enero del 2009 a Noviembre de 2010, ...
Se realizó un estudio descriptivo, transversal en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de Cuba, de enero a julio 2010, para determinar la efectividad del volumen de calcio co...
La Rotura Cardiaca es una complicación mecánica poco frecuente del IAM pero que comporta una elevada mortalidad. La misma se presenta en el 3-5 % de todos los IAM, alcanzando el 10-25 % en las s...
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común, puede aparecer en paciente con corazón estructuralmente sano o asociarse a enfermedad cardiaca, puede traer como consecuencia un deterioro hem...