Se realizó un estudio analítico retrospectivo de casos y controles en el servicio cerrado de Neonatología del Hospital Provincial ¨Dr. Antonio Luaces Iraola¨ de Ciego de Ávila en el período compre...
En la investigación se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo con el objetivo de determinar la incidencia y evolución de la retinopatía de la prematuridad en el Servicio de Neo...
La sepsis constituye una entidad nosológica frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales, posiblemente el principal reto a vencer de la medicina intensiva contemporánea. La i...
Las infecciones continúan siendo un problema a resolver en nuestras neonatologías, siendo responsables de alta morbilidad y mortalidad. Se realizó un estudio observacional descriptivo, lo...
Se realizó un estudio retrospectivo de casos y control, con el objetivo de determinar la asociación de los factores de riesgo en la restricción del crecimiento intrauterino en neonatos atendidos en...
Las afecciones perinatales ocasionan cambios en la fisiología del cerebro en desarrollo que provocan alteraciones futuras en el neurodesarrollo del niño. En el presente trabajo se muestran los r...
INTRODUCCIÓN: La ictericia neonatal es el síndrome clínico más frecuente en el área de la neonatología, con causas múltiples, produciendo hiperbilirrubinemia indirecta, directa o combinada, de severi...
INTRODUCCIÓN: La ictericia neonatal es el síndrome clínico más frecuente en el área de la neonatología, con causas múltiples, produciendo hiperbilirrubinemia indirecta, directa o combinada, de severi...
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con el objetivo de describir el comportamiento de la morbilidad y la mortalidad de los recién nacidos con peso inferior a 1500g en el H...
La restricción del crecimiento intrauterino constituye uno de los problemas de salud más serios al que se enfrentan los especialistas en Neonatología, por su elevada morbilidad y mortalidad. Se re...